Tras la declaratoria de la Conaie de paro nacional inmediato por el fin del subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa amplió los alcances del último estado de excepción y dispuso toque de queda en cinco provincias.
Tras la declaratoria de la Conaie de paro nacional inmediato por el fin del subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa amplió los alcances del último estado de excepción y dispuso toque de queda en cinco provincias.
A través del Decreto Ejecutivo 134, el presidente declara el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, por la causal de grave conmoción interna.
El acuerdo facilitaba visas y residencias a venezolanos en Ecuador. Ecuador es el quinto país con la comunidad venezolana más grande en su territorio.
Este domingo 14 de septiembre hay atención personal en Quito, Guayaquil y Tulcán.
El Ministerio de Infraestrutura y Transporte habilitó este domungo 14 de septiembre del 2025 puntos de atención presencial para que los transportistas se registren y reciban la compensación por la eliminación del subsidio al diésel.
En Quito están atendiendo en la matriz del ministerio, en Juan León Mera y avenida Orellana.
En Guayaquil, en el ECU-911 de la vía Samborondón.
En Tulcán, en la avenida Veintimilla y Alejandro R. Mera, junto al ECU-911.
Estos espacios atenderán de 09:00 a 17:00 para los transportistas que requieran acompañamiento en el proceso de registro.
La inscripción se realiza a través de la plataforma en línea https://registro.mtop.gob.ec/#/register para acceder a los incentivos implementados por el Gobierno ante la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio pasó de $ 1,797 a $ 2,80 desde el sábado 13 de septiembre.
El ministro Roberto Luque anunció que ya hay inscritos en esta plataforma y que a partir del lunes 15 de septiembre se harán las primeras transferencias a sus cuentas bancarias, la compensación mensual será de entre $ 400 y $ 1.000.
El registro es permanente y cada semana habrá nuevos pagos, indicó la cartera de Estado. (I)
Fuente: El Universo